Identificación de nichos de mercado territoriales y extraterritoriales, con una particular atención al mercado italiano de origen (bean to bar/tree to bar), con el involucramiento de la industria chocolatera italiana y de producción de equipo y maquinaria para la elaboración y transformación.
- Las visitas de chocolateros italianos en Centroamérica con el involucramiento y la realización de visitas en la realidad productiva de Centroamérica. Los chocolateros y catadores forman parte del Panel Test Permanente del Programa (PTPP), con la finalidad específica de validar y evaluar el producto y seguir paso a paso las fases de toda la cadena de producción hasta el consumo final.
- La realización del panel de evaluación del chocolate organizados para evaluar las características de los diferentes chocolates y derivados locales. En esta actividad se involucran a expertos italianos y actores locales centroamericanos.
- Las degustaciones de chocolate en Italia con un enfoque informativo y comunicativo de los productos mayormente desconocidos por el mercado italiano.
- La participación en ferias internacionales en las cuales será presentado el chocolate mejorado del Proyecto.
- La regionalización del producto sobre la base de un proceso a nivel nacional y regional para la trazabilidad del producto, la definición de una denominación de origen y una memoria histórica del cacao local.
- Un video sobre la tradición y la cultura del cacao y del chocolate en Centroamérica. Esta publicación podrá ser utilizada por los actores involucrados en el Proyecto.
Fotografías: Feria SIGEP, Rimini, Italia. Febrero 2020.
Fotografías: Salón del Cacao Guatemala 2019.
Gira de chocolateros italianos en Centroamérica realizada en el mes de febrero de 2020 en El Salvador y Honduras.